observatorio-turistico.png
Visita de la Especialista en Observatorio Turísticos Guanajuato
Publicado: 07/29/16 01:37:p. m.

Senatur presenta beneficios y avances del Observatorio Turístico, con presencia de experta internacional.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentará avances del Observatorio Turístico del Paraguay, con el lema “Desarrollemos la competitividad desde el Observatorio Turístico del Paraguay”, con presencia de una especialista del Observatorio Turístico de Guanajuato, México, este miércoles 20 a las 11:00, en el salón Turista Róga (Palma 468).Se trata de Claudia Ávalos Betancourt, quien disertará sobre la experiencia de esta herramienta en su país y acerca de los beneficios de la misma para el Paraguay. El Observatorio Turístico de Guanajuato es considerado como uno de los observatorios de mayor relevancia para la Organización Mundial de Turismo (OMT). La actividad contará con presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, representantes de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs), la Secretaría Nacional de Cultura, además de invitados de las embajadas de España, Italia, Alemania, México, EE.UU, Colombia, además de representantes de los sectores público y privado, y ONGs. Siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de Turismo, el Observatorio Turístico del Paraguay desarrolló los primeros resultados, ofreciendo herramientas que propiciarán la competitividad turística en nuestro país.

El Observatorio Turístico es una herramienta que puede ayudar a impulsar una mayor inversión en turismo y de esa manera contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. Esta es la conclusión que deja la charla magistral que ofreció este miércoles en la Secretaría Nacional de Turismo la experta mexicana en Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, Claudia Avalos. La apertura de la presentación estuvo a cargo de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, quien destacó los avances del país en la creación de un Observatorio Turístico.

Martes 19/07/2016

REUNION CON EL EQUIPO DE TRABAJO DEL OBSERVATORIO TURISTICO DE LA SENATUR

La especialista del Observatorio Turístico de Guanajuato, México, Claudia Ávalos Betancourt, se reúne con el equipo de la Senatur encabezado por la directora general de Gestión Turística, Lic. Carmen Silva.
La misma disertará sobre la experiencia de esta herramienta en su país, considerado como uno de los observatorios de mayor relevancia para la Organización Mundial de Turismo (OMT), y acerca de los beneficios de un Observatorio Turístico Sostenible en Paraguay, mañana miércoles 20 a las 11:00 horas, en el salón Turista Róga (Palma 468).

Observatorio Turístico del Paraguay brindará importante respaldo para inversiones en el sector.

El Observatorio Turístico es una herramienta que ayudará a impulsar una mayor inversión en turismo con informaciones organizadas y de esa manera contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, indicó Claudia Avalos, experta mexicana, que presentó la experiencia del Observatorio de Guanajuato en la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

La mexicana, Claudia Ávalos Betancourt, disertó sobre la experiencia de esta herramienta en su país y acerca de los beneficios de la misma para el Paraguay. El Observatorio Turístico de Guanajuato es considerado como uno de los observatorios de mayor relevancia para la Organización Mundial de Turismo (OMT).

La apertura de la presentación estuvo a cargo de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, quien destacó los avances del país en la creación de un observatorio turístico, que se convertirá en una herramienta que nos ayude a medir, planificar y apoyar al sector privado en la concreción de metas.

En la ocasión se acordó con la ministra de Turismo que se propiciará próximamente un convenio de colaboración entre el Estado de Guanajuato y Paraguay para dar continuidad a los trabajos que inició el Observatorio Turístico en nuestro país.

La especialista agradeció a la Senatur el acercamiento que tuvo con Guanajuato para compartir la exitosa experiencia del Observatorio Turístico de dicha ciudad.

La actividad contó con presencia de representantes de la Secretaría Nacional de Cultura – Archivo Nacional, la Secretaría Nacional de Repatriados, además de invitados de las embajadas de México, Corea, representante de la Unión Europea, representantes del sector privado y ONG

Categorías:
No hay Temas

Últimas publicaciones