Marco Favila, Director Ejecutivo de Programas Operacionales y Relaciones Institucionales de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
El sector público así como el sector privado están trabajando en forma conjunta para fortalecer el desarrollo del turismo en la región de la Triple Frontera, formada por Puerto Iguazú (Argentina), Foz de Yguazú (Brasil) y Ciudad del Este, incluyendo los municipios de Presidente Franco y Hernandarias en el lado paraguayo.
Por este motivo, representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) participaron del evento realizado en el marco del Festival de las Cataratas del Yguazú, en la ciudad de Foz de Yguazú. 16 de junio.
La propuesta del Observatorio Turístico Trinacional consiste en la iniciativa del grupo denominado Fronteras Cooperativas, a través del programa de desenvolvimiento económico fronterizo integrado y cuenta además con la participación del gobierno provincial, estadual y municipal de los lados brasileño y argentino. Es importante destacar que este observatorio turístico pretende ser una herramienta de investigación, mercadeo y estudio de los fenómenos turísticos de una determinada región. Se conforma con el objetivo de contar con datos actualizados del comportamiento de los turistas, de las empresas de servicio, sostenibilidad de los atractivos turísticos, entre otros datos que son muy importantes para empresas interesadas en invertir e la región.
Para la SENATUR, a más de ser aliado del observatorio, es de interés contar con la participación de la Intendencia municipal de Ciudad del Este, y la Gobernación del Alto Paraná de tal forma que nuestro país este representado, para lo cual se le cursó invitación para una reunión técnica a realizarse el En este evento, disertará sobre el Observatorio Turístico Marco Favila, Director Ejecutivo de Programas Operacionales y Relaciones Institucionales de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Ese día también se firmó una carta de intención entre las instituciones aliadas y la OMT, para construir una propuesta colectiva de gestión integrada.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentará avances del Observatorio Turístico del Paraguay, con el lema “Desarrollemos la competitividad desde el Observatorio Turístico del Paraguay”, con presencia de una especialista del Observatorio Turístico de Guanajuato, México, este miércoles 20 a las 11:00, en el salón Turista Róga (Palma 468).Se trata de Claudia Ávalos Betancourt, quien disertará sobre la experiencia de esta herramienta en su país y acerca de los beneficios de la misma para el Paraguay.
ver infoEl sector público así como el sector privado están trabajando en forma conjunta para fortalecer el desarrollo del turismo en la región de la Triple Frontera, formada por Puerto Iguazú (Argentina), Foz de Yguazú (Brasil) y Ciudad del Este, incluyendo los municipios de Presidente Franco y Hernandarias en el lado paraguayo.
ver infoBajo el título «Avanzar en la medición de la sostenibilidad del desarrollo turístico», Estados Miembros de la OMT, ONG, instituciones académicas y otras entidades de los sectores público y privado discutieron distintos enfoques para medir, monitorizar y evaluar de manera efectiva el comportamiento y el impacto del turismo a escala de destinos. Este proceso consultivo coincide con el momento en que la comunidad turística internacional hace suyos los Objetivos de Desarrollo Sostenible
ver info